Archivo Histórico Fundación Buen Pastor San Felipe: Adjudicación Proyecto Iberarchivos

La Fundación Buen Pastor de San Felipe se adjudicó el Proyecto “Memoria Histórica de la Congregación de Nuestra Señora de la Caridad del Buen Pastor en Chile: Rescate de archivos y puesta en valor del trabajo realizado con menores y Casa Correccionales de Mujeres”, realizado  a la Convocatoria de Ayudas a Proyectos Archivísticos 2024 de Iberarchivos.

El objetivo de este proyecto es conservar, restaurar y digitalizar una selección de 24 volúmenes pertenecientes al Archivo Histórico de la Fundación Buen Pastor de San Felipe. Los volúmenes seleccionados presentan un estado de conservación de regular y malo, dificultando su accesibilidad y manipulación, presentando alteraciones y deterioros en el soporte y encuadernaciones, lo cual impide su adecuada manipulación y consulta. 

Este proyecto se ejecutará por un periodo de 8 meses en el que se intervendrán volúmenes únicos e inéditos referentes al cuidado de los Menores y de la Casa de Corrección de Mujeres, y registros de vida consagrada al interior de diferentes Casas de la Congregación en Chile. Dentro de estos documentos, podemos encontrar cartas, circulares, expedientes de comunicaciones oficiales, libros de registro de matrículas, actas capitulares, cuentas, reglamentos hermanas consagradas y registros históricos. Algunos de estos son manuscritos o incluyen también hojas impresas en computador y/o a máquina, en idiomas español y francés. Los documentos a intervenir datan entre 1850 y 1990.

Dentro de este proyecto, trabajarán dos conservadoras - restauradoras de papel y libros (en el diagnóstico, Intervención, procesamiento de la información y documentación visual), un técnico en restauración (en apoyo en los procesos de intervención y documentación visual), diseñadora gráfica (digitalización de volúmenes) y dos profesionales de la Fundación a cargo de la Coordinación y Responsable de la ejecución del proyecto. En cuanto al trabajo de conservación preventiva, se realizará el diseño y confección de contenedores para algunos de los volúmenes seleccionados que se encuentran en mal estado de conservación, cajas de conservación y carpetas, que permitan resguardar su integridad y por la digitalización de algunos volúmenes, permitirá contar con la disponibilidad digital de los archivos mejorando su accesibilidad y colaborando con su conservación al evitar la manipulación. 

Las acciones de conservación directa serán limpieza y control de microorganismos. En cuanto a las acciones de restauración, recuperar la función de las encuadernaciones serán claves para devolver la función y la unidad

Dentro del proyecto también habrá un enfoque educativo capacitando al personal de la Fundación para ayudar a implementar un programa de conservación a mediano y largo plazo, siguiendo los lineamientos de conservación planteados en este proyecto por medio de las acciones de conservación. Además, se realizará un acercamiento a la comunidad escolar por medio de actividades para sensibilizar sobre el  valor y manejo de  este patrimonio.

La adjudicación de este proyecto ha sido mencionada en las páginas web de Iberarchivos y del Archivo Nacional de Chile. Se adjuntan link para su consulta: 

https://www.iberarchivos.org/proyectos/memoria-historica-de-la-congregacion-de-nuestra-senora-de-la-caridad-del-buen-pastor-en-chile-rescate-de-archivos-y-puesta-en-valor-del-trabajo-realizado-con-menores-y-casa-correcionales-de-mujeres/ 

 

https://www.archivonacional.gob.cl/noticias/tres-archivos-de-regiones-reciben-financiamiento-de-iberarchivos 

Esta publicación ha sido realizada con el apoyo financiero de los países integrantes del Programa Iberarchivos y de la Agencia Estatal Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) con cargo a la convocatoria 2024.

 

Imagen de WhatsApp 2025 04 22 a las 17.25.42 ee86abf7


Imprimir