El día viernes 11 de julio se desarrolló una enriquecedora jornada en el Seminario internacional “Archivos del Buen Pastor: Su importancia para la historia de la Congregación y de las cárceles de mujeres en Chile y Argentina. Siglos XIX y XX”, realizado vía plataforma Zoom.
Este encuentro abordó el valioso legado documental de la Congregación en ambos países, destacando su rol en la historia institucional del Buen Pastor y su impacto político y social en el sistema correccional femenino durante los siglos XIX y XX, desarrollado por el Proyecto FONDECYT N° 11240067 “Las cárceles de mujeres del Buen Pastor en Chile y Argentina y la transnacionalización del modelo correccional religioso femenino durante en el proceso de modernización penal del cono sur, 1864-1934”, desarrollado por Dra. Ana Gálvez Comandini, Dra. María Sol Calandria y Dr. Luis González Alvo . Esta investigación se ha realizado en gran parte en los archivos del Buen Pastor, y dan a conocer el legado documental que ha dejado la Congregación en Chile y Argentina, y su impacto político y social en la administración de cárceles de mujeres.
La jornada se inició con las palabras de bienvenida de Melissa Morales Almonacid, moderadora del encuentro y Directora Ejecutiva de la Fundación Buen Pastor San Felipe. A continuación, Tania Freire Rivera, Encargada del Archivo Histórico de la Fundación Buen Pastor San Felipe, presentó una introducción centrada en la gestión patrimonial y la labor de conservación de la memoria institucional que se desarrolla desde el archivo.
Luego, contamos con las destacadas intervenciones de:
-Dra. Ana Gálvez Comandini (UMCE - FONDECYT), quien exploró la historia de los asilos y casas correccionales para mujeres y niñas gestionadas por la Congregación.
-Dra. María Sol Calandria (UNLP - CONICET), quien reflexionó sobre el rol de los archivos en la reconstrucción de la historia de las mujeres y de las Congregaciones religiosas femeninas.
-Dr. Luis González Alvo (UNT - CONICET), quien analizó las diferencias estructurales entre los espacios de reclusión del Buen Pastor y el sistema penitenciario masculino del siglo XIX.
Agradecemos la activa participación de hermanas de la Congregación del Buen Pastor, académicos y profesionales del ámbito cultural y patrimonial. Este tipo de instancias fortalecen el diálogo entre memoria, historia y comunidad.
Para más información, puedes escribirnos a: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
#ArchivoBuenPastor #SeminarioInternacional #Iberarchivos2024 #MemoriaViva #HistoriaDeLasMujeres #CongregaciónBuenPastor #PatrimonioDocumental #FONDECYT #CONICET #CulturaYPasado #ArchivosQueHablan #ArchivoHistórico #ArchivoReligioso #SanFelipe